
Viajes Alternativos. Mi experiencia en Damanhur

VIAJE a Egipto para Encontrar NUESTRAS Raíces Espirituales!

Destinos de África: la encantadora ciudad de Casablanca

Chefchaouen: Marruecos y su naturaleza

África y Playa compatibles en Kenya, paraíso natural

Destinos de África: la Ciudad del Sol en Sudáfrica

Como planificar tu viaje a África

Circuitos a Buen Precio por África
En la tierra no hay nada que se pueda comparar con África. Los paisajes, la flora y la fauna e incluso las personas que viven en este continente son realmente fascinantes y únicos. Esto ha hecho que muchos aventureros que desean conocer cada rincón del planeta, tengan el vivo deseo de visitar este vasto territorio.
Aun así esto no es una tarea del todo fácil. África es considerada el continente con más naciones en el mundo, teniendo un total de 54 países. Esto hace que el simple hecho de buscar un buen destino, se convierta en algo un tanto complicado.
Pero para esto estamos aquí, para ayudarte y lograr que puedas aclarar un poco el panorama, conocer un poco más sobre todo lo que puedes hacer en África y elegir finalmente donde comenzarás tu viaje.
Primero ¿A dónde ir?
Como lo dijimos antes, hay 54 países dentro de África. Esto quiere decir que tenemos mucho de donde escoger, por eso es importante saber elegir correctamente. Marruecos y Egipto son destinos muy comunes en muchos turistas. El primero es considerado uno de los mejores países africanos para visitar gracias a la cultura que se respira en él y los sorprendentes paisajes que sin duda se guardarán en tu memoria por el resto de tu vida. El apreciar como convive la naturaleza con las construcciones humanas es sin duda espectacular.
Por otro lado, cuando piensas en Egipto a muchos automáticamente se le viene a la mente la imagen de las pirámides y la famosa esfinge de Guiza. Pero tanto la ciudad Asuán donde es posible apreciar cuando el rio Nilo es más imponente y por supuesto los múltiples templos de anteriores civilizaciones. Como la muy conocida “el Cairo” con sus edificaciones sorprendentes y el museo egipcio, no tienen nada que envidiarle a las estructuras más famosas del antiguo Egipto.
Destinos para disfrutar de la naturaleza
Si estás buscando una verdadera experiencia safari, donde la naturaleza sea el centro de atención. Tanto en Sudáfrica como en Botsuana o incluso en Zimbabue, podrás vivir en carne propia el sorprendente viaje a través de la vida silvestre en África. Pero si deseas un destino donde puedas disfrutar de maravillas vistas costeras y de la vida marina, Mozambique o las propias islas del Índico son tu mejor opción.
Y esto es tan solo la punta de iceberg. Gambia, Malaui y Túnez son otros destinos realmente imponentes cuando de playas se habla. Botsuana es otro importante lugar donde conocer la vida silvestre en su máximo esplendor. Solo tú sabes lo que quieres, y buscando imágenes de estos u otros destinos sabrás que es lo que estás buscando. No tengas miedo de investigar, recuerda que todo es con el fin de realizar el viaje perfecto.
Planifica tu viaje y cuida tu perfil médico
Cuando se desea viajar a algún lugar de África dejar las cosas para último momento no debe ser una opción. Para realizar un viaje de este estilo es necesario tener mucha planificación que va más allá de las pertenencias que vamos a llevar, los boletos de avión y la reservación del hotel.
Algo muy importante a la hora de ir a África es comprobar nuestro perfil médico. Fijarnos muy detalladamente si contamos con las vacunas necesarias para realizar un viaje de este estilo. Por esto muchos aconsejan ir al doctor antes de salir de viaje a este continente y seguir al pie de la letra todas las recomendaciones médicas que nos indiquen. Una de estas indicaciones será contar con vacunas contra la fiebre amarilla, la Hepatitis A y B, el tétano y porque no, aplicarse la triple vírica. Esto es tan importante como tener tu pasaporte al día, no queremos que nada arruine tu viaje.
Contrata un Guía
Te lo hemos dicho, no se pueden dejar las cosas a última hora. Contratar un guía es igual de importante que tener las vacunas al día y llevar el pasaporte y los boletos en la mano. Contar con un guía en tu viaje puede maximizar la experiencia, esto se debe a que te permitirán conocer mejor la cultura del lugar que estas visitando. En el caso de los safaris, estas personas estarán entrenadas los suficiente para que puedas convivir en territorio salvaje sin complicaciones.
Gastronomía en África
Todo en África es realmente único y fascinante. Y la gastronomía no se queda atrás. Varios platillos que sobresalen en este ámbito son producto de la unión de diferentes culturas, por lo que de cierta forma se puede decir que cada plato que podemos probar a lo largo del territorio africano, es un pedacito de la historia del continente.
Por supuesto, dependiendo de dónde nos encontremos en África, los platillos irán variando, tanto de si estamos en el sur o en el norte, como si nos encontramos en Marruecos o Sudáfrica. Por esto englobar todos los platos típicos del continente es una tarea titánica. Pero eso no es excusa para no mostrarte unos cuantos platillos que sin duda ten van a encantar si tienes la oportunidad de probarlos.
Cuscús
El cuscús es en pocas palabras la parte dura del trigo que no ha sido molido del todo, por lo que todavía no puede ser visto como harina. Este es mayormente conocido como sémola de trigo. Dependiendo de la zona en la que nos encontremos, se usarán diferentes especias para acompañar la sémola, pero normalmente este plato cuenta con aceitunas, azafrán, nuez moscada, aceite de oliva y jengibre. Este es un platillo bastante famoso en países como Marruecos, Túnez y Egipto.
Ugali
Este es considerado el alimento básico de casi toda la gastronomía Africana. Por lo que sin importar el país donde te encuentres podrás probar el Ugali sin demasiadas complicaciones. Este es una especie de puré que se realiza con harina de maíz y dependiendo del país se le agrega alguna que otra especia. Muchas personas comentan que esta comida aporta una gran carga nutritiva al cuerpo, por lo que ayuda a reducir los efectos de la fatiga. El Ugali se puede comer tanto frio como caliente y se utiliza mayormente para acompañar otros patillos como puede ser el caso de sopas y algunos guisos.
Bambara
Este es uno de los postres típicos de África, aunque toma mayor protagonismo en la gastronomía del centro del continente. El bambara está hecho a base de mantequilla de maní, azúcar y granola de arroz, que al cocinarte, los sabores de todos sus ingredientes se van unificando dando como resultado un rico postre que no se debe dejar pasar.
Matooke
En resumidas cuentas es un guisado de plátano. Para este plato se utiliza plátano verde y luego se le añade especias que le van añadiendo sabor. En algunos casos incluso es posible que se acompañe con un poco de pollo.
Aun así, que el pensar en que son simples plátanos guisado no te engañe, ya que sin duda es uno de los mejores platillos en todo el continente. Probar el Matooke se vuelve en un juego de niños si nos encontramos en Uganda, ya que tiene la gastronomía más amplia de todo el territorio y por supuesto, esta comida es una de las favoritas de muchos visitantes y locales.
Recent Comments